La mediación es un medio de solución alternativo a los conflictos en el que se desarrolla un proceso seguro para las partes, teniendo la oportunidad de establecer un diálogo que facilite la comprensión entre ellas y busque una solución al problema.
La mediación puede aplicarse a muchos tipos de conflictos, y se recomienda especialmente en aquellos casos en que las partes que tienen un conflicto entre sí y puedan o deban seguir manteniendo una relación en el tiempo.
Este método de solución de conflictos se regula por Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles; esta Ley se aplicará a las mediaciones en asuntos civiles y mercantiles siempre que no afecten a derechos y obligaciones que se encuentren fuera del ámbito de libre disposición de las partes, en virtud de la legislación aplicable.

Ventajas de acudir a mediación:
1.Reduce la tensión emocional y el litigio en los conflictos.
2. Es voluntaria (las partes pueden retirarse en cualquier momento).
3. Favorece vínculos y el ejercicio de las responsabilidades.
4. Las decisiones son tomadas por las partes en conflicto y no por un tercero, lo que favorece un mayor nivel de cumplimiento de los compromisos acordados.
5. Es más breve y más económica para las partes y favorece un clima de pacificación social general.
6. Facilita o reestablece la comunicación entre las partes favoreciendo la toma de decisiones.
7. Es flexible, permite afrontar desde grandes a pequeños problemas.
8. Atiende a las necesidades particulares de cada uno de los implicados.
9. Suele salvaguardar las relaciones interpersonales y produce acuerdos creativos, se generan ideas innovadoras.
ÁMBITOS DONDE SE PUEDEN APLICAR LA MEDIACIÓN:
Civil y mercantil.
Familiar.
Escolar.
Comunitario.
Sanitario.
Formulario para contacto. Gratis y sin compromiso.
Completa el formulario y te contactaré en breve.